/
Áreas
  • Verified
  • Áreas

    Descripción funcional

    El modulo de Áreas, permite registrar y gestionar las informaciones relacionadas con las distintas parcelas que posee un área de plantación.

    Pasos a seguir:

    1. Dirigirse a Registro > Áreas > Áreas.

    2fb6ebbf-2526-4fa1-83fd-cbf61a7299fe-20241104-134749.png
    Figura 1. Ruta de acceso al registro de Áreas.

     

    1. Para registrar una nueva área, hacer clic en el botón Agregar o presionar la tecla F3.

    image-20241011-122119.png
    Figura 2. Ventana de registro de Áreas.

     

    1. El campo Código, es completado automáticamente por secuencias internas del sistema una vez que el registro es grabado.

    2. El Local, es rellenado automáticamente teniendo en cuenta desde donde se realiza el registro, una vez grabado el mismo.

    3. En el campo Nombre, escribir el nombre del área y/o parcela a ser registrada.

    4. En Origen, definir cual es el procedencia de las propiedad donde estarán las parcela que se esta registrando. presenta cuatro opciones de selección: Propia, Alquilada de, Alquilada para y Cliente.

      • Propia: Indica que el área es de propiedad de la empresa.

      • Alquilada de: Representa un área alquilada por la empresa de un tercero, indicando que la empresa utiliza un área que no es de su propiedad pero la utiliza bajo contrato de alquiler.

      • Alquilada para: Se refiere a un área que la empresa alquila a otra entidad. Al seleccionar esta opción, se habilita un campo llamado Bien donde se debe asociar cual es el terreno de la Empresa que esta siendo utilizado por un tercero y que debe estar registrado como parte de su Activo Fijo.

      • Cliente: Es una opción para registrar las areas y/o parcelas que pertenecen a clientes que trabajan bajo el Esquema Sustentable de los granos.

    5. El campo Tam. Total sirve para definir el tamaño total del área.

    6. En Unidad se define la unidad la unidad de medida utilizada para el área, con opciones de [M2] y [HA].

    7. El campo Área Disponible p/ Planificación muestra cuanto es el área aun disponible para planificar. Resulta de restar el tamaño total del área menos la sumatoria de todas las ocupaciones actuales. Cuando un plan con ocupación se libera, el valor del plan vuelve a estar disponible para una nueva planificación. No es un campo editable.

    8. El campo Área Total Planificada muestra cuanto es el área que esta ocupada con una planificación. Resulta de restar el tamaño total del área menos la sumatoria de todos los planos sin ocupación. No es un campo editable.

    Figura 3. Ventana de registro de Áreas.

     

    La pestaña de Planificación sirve para informar los diferentes Planes de Financiación que serán utilizadas en la parcela, asi como su porción asignada. Este apartado permite planificar de manera eficiente el uso del área disponible y evitar sobreasignaciones.

    1. En el campo Plan de Financiación, seleccionar o digitar el código interno del plan de financiación.

    Es importante destacar que no se puede seleccionar el mismo plan para una misma área.

    1. El campo Tamaño Área, sirve para registrar el tamaño que será utilizado por el Plan.

    1. Hacer clic en Aceptar para agregar el ítem de planificación.

    1. Registrados los datos correctos hacer clic en Grabar o pulsar la tecla F6.

    Figura 4. Ventana de registro de Áreas.

     

    1. Para realizar las ocupaciones, se debe ingresar nuevamente al área una vez creada y directamente seleccionar el Plan de Financiación a ser ocupado y hacer clic en el icono de la lupa que se encuentra en la columna detalles, sin la necesidad de alterar el área.

    Figura 5. Ventana de Ocupaciones.

     

    1. Para realizar un nuevo registro de ocupación, damos clic en el botón Agregar o presionando la tecla F3.

    1. El campo Código Ocupación, es completado automáticamente con la secuencia interna del sistema, una vez que el registro es grabado

    2. Plan Financiación se completa automáticamente según el plan de financiación informado previamente en la planificación. No es posible editar.

    3. El campo Grano también se se completa automáticamente de acuerdo al grano que esta vinculado al Plan de Financiación a ser ocupado.

    4. En Entidad informar la entidad encargada del área / parcela para su posterior disponibilidad.

    5. En Área Ocupación indicar el tamaño del área actualmente ocupada dentro del plan de financiación pudiendo ser por el tamaño total del Plan o una porción menor.

    6. Variedad permite seleccionar la variedad específica del cultivo o grano asociado al plan de financiación.

    7. En Producción Estimada digitar el valor esperado de producción para la ocupación específica. Permitiendo finalizada la cosecha realizar un comparativo con la producción efectivamente obtenida.

    8. Observaciones permite agregar una descripción de cualquier información adicional relevante para la ocupación, proporcionando detalles que no se incluyan en los demás campos.

    9. Hacer clic en el botón Grabar o F6.

    Figura 6. Ventana de registro de Áreas.

     

    Related content

    Ordenes de Servicio
    Ordenes de Servicio
    Read with this
    Consulta de Áreas Ocupadas
    Consulta de Áreas Ocupadas
    More like this
    Garantía/Convenio
    Garantía/Convenio
    Read with this
    Áreas de Aplicación
    Áreas de Aplicación
    More like this
    Requisiciones
    Requisiciones
    Read with this
    Monedas
    Read with this