...
Al ingresar una carga que no posee contrato, el sistema genera un contrato balcón con el mismo horario del de cierre del registro de la carga asociada al contrato, evitando discrepancias en los horarios el horario de los registros.
...
Figura 1. Compatibilidad de fechas.
...
Para garantizar que los registros de gastos estén correctamente asociados a parcelas específicas y evitar errores en la contabilidad, se incorporó una regla de comprobación interna donde si la Cuenta Contable controla el ítem Sub-divide en Parcelas, el sistema verifica valida que la parcela haya sido asignada, antes de permitir agregar el ítem de gasto. Caso contrario el sistema , bloquea la acción de insertar el ítem y notifica en un aviso emergente, la obligatoriedad de la asignación del detalle de la parcela.
...
42. Cálculo de total de flete ejecuta el Tipo de Negociación que posee el Contrato
Se ha ajustado ajustó la regla de asignación del Peso de peso para el calculo cálculo de los valores del Flete, ahora con lo cual en lugar de registrar por defecto el peso capturado en la pestaña Doc. Orig/Dest (correspondiente al peso de Salida de la carga) de la ventana Lanzamiento de Carga, el sistema considera el tipo de Negociación del Flete de la ventana Tipos de Contrato, al calcular los valores relacionados con el peso. Esto asegura la asignación adecuada de los montos a pagar por en concepto de fletes, evitando así discrepancias en los cálculos.
Info |
---|
Consideraciones para el calculo cálculo del total de flete:
|
43. Ajuste en el informe Transferencia bancaria V2
Se ha ajustado el incorporó un ajuste al modelo Transferencia bancaria V2 (Archivo 35273) el cual ahora busca , por lo tanto, actualmente rastrea el valor del título en el comprobante y no del financiero. De este modo los valores importes a acreditar a los colaboradores , coincidirán con el total a ser debitado de la cuenta bancaria de la empresa independientemente de que el contrato sea en USD dólares y posea descuentos en Gsguaraníes.
...
Figura 1. Transferencia bancaria V2 - Archivo 35697.
...
44. Ajuste en columnas del informe Libro Compras - GRID
Para agilizar los procesos de control, se han ajustado Se ajustaron las columnas Vlr. con IVA 10%, IVA 10%, Vlr. con IVA 5%, IVA 5%, Total Lzto y Vlr. Exento del informe Libro Compas - GRID (Archivo 35447), con esto, para que al utilizar el filtro Moneda: Guaraní, el informe muestre muestra los valores en números enteros con separador de miles.
...
45. Incorporación de la columna “Cantidad a Fijar” en el informe Análisis Detal. de Ctr. - Fij. Provisoria
Ahora el El Archivo generado 35690 del informe Análisis Det. de Ctr. - Fij. Provisoria, posee el campo actualmente cuenta con la columna Cant. a FijFijar., el la cual es refleja la diferencia entre la cantidad de Kg del contrato y la cantidad fijada. Esta columna informativa La misma permite visualizar la pendencia a fijar de manera clara y efectiva la pendencia a fijar.
...
Figura 1. Informe Análisis Detal. de Ctr. - Fij. Provisoria - Archivo 35690.
...
46. Ajuste en la columna “Código” de los sub-filtros de Entidad
Se ha realizado incorporó un ajuste en las columnas Código, contenidas en los sub-filtros de Entidad (o ventanas emergentes de búsqueda avanzada “Buscando Entidad”)de los diferentes informes que posee el sistema.
Este ajuste consiste en que ahora Con esto, el ancho de la columna Cód. Entidad posee cuenta con una capacidad de apertura mínima predefinida, equivalente a 15 (quince) caracteres, el cual permite visualizar los datos sin necesidad de ajustar manualmente el tamaño de la columnamisma.
Aun así, Igualmente permanece ajustable según se requiera hasta que se logre visualizar íntegramente los datos del código interno de las entidades.
...
47. Reactivación de la ventana “Mercados” para control en “Precio de Cereales en Bushel”
Para garantizar que los usuarios posean un histórico completo y control optimo vía sistema de sus precios, se ha reactivado Se reactivó el recurso Mercados, al cual se accede desde Registro > Contrato,con todas sus funcionalidades, de modo que sea posible utilizar el recurso forma que está disponible visualizar los datos correspondientes en la columna Mercado de la ventana Precio de Cereales en Bushel. Con esto se garantiza que los usuarios dispongan de un histórico completo y un control óptimo de los precios.
...
Figura 1. Ventanas Mercados y Precio de Cereales en Bushel.
...
48. Ajuste en el filtro “Incluir IVA” del informe Análisis de Parcela
Se ha rectificado rectificó la regla que define el comportamiento del filtro Incluir IVA del informe Análisis de Parcela - Archivo 34969, a fin de que con lo cual cuando en un mismo ítem Financiero se registre registra un gasto vinculando a mas de más una parcela, el informe presente presenta el valor que fue asignado en la ventana División del valor del lanzamiento entre áreas, independiente de que se marque o no, la casilla Incluir IVA.
...
NOTA:
Al seleccionar la configuración Incluir IVA, el sistema considera el IVA del gasto
en el caso de que lo tuviera, en cambio si dicha casilla no se marca, sin embargo, al dejar la casilla sin marcar, el sistemadescuenta el IVA del gasto
en el caso de que tuviera IVA.
...
Figura 1. Resultado del informe Análisis de Parcela - Archivo 34969 (casilla “Incluir IVA” desmarcada).
...
Figura 1. Comprobación de Base/Saldo - Recontabilización Sueldos.
51. Incorporación del informe: “Balance General Analítico - Comparativo” Archivo 35634
Con el objetivo de reducir la carga operativa, garantizar una mayor precisión de los datos y optimizar la revisión de auditoria externa mediante la consolidación automática de los saldos mensuales de todas las sucursales de una empresa, se ha incorporado el nuevo informe Balance General Analítico - Comparativo Archivo 35634, (situado en Informes > Contabilidad) el cual posee la función de presentar comparativas mensuales, cuatrimestrales y anuales de los Balances.
...
Note |
---|
AVISO: Para utilizar este informe, el Usuario SUPER y/o los usuarios Administradores del Sistema (quienes por defecto cuentan con acceso) deben conceder el acceso respectivo al usuario o grupo, desde: Registro > Configuraciones > Administrar > Sistemas > Datapar ERP > Informes > Contabilidad > Balance General Analítico - Comparativo. |
52. Informar número de comprobante y timbrado a través del Mantenimiento de Documentos
Está disponible informar/editar el número de comprobante y timbrado desde la ventana Mantenimiento de Documentos, donde al alterar un DE (aprobado antes de las 48h o no aprobado), se muestra el mensaje de confirmación: “Atención - Este movimiento se trata de un documento electrónico, desea continuar de todas formas?”, seguido de las opciones “Sí” y “NO”. Este proceso se aplica únicamente para los documentos electrónicos emitidos por la empresa y su función es agilizar las gestiones contables y de facturación.
...
Figura 1. Mensaje de Confirmación.
53. Comprobación de Base/Saldo: Optimizaciones en Verifica facturas Internas y de Transferencias
Para agilizar la identificación de los registros de facturas internas y de transferencias listados en la Comprobación de Base/Saldo, se ha incorporado en las opciones Verificar Facturas Internas y Verificar Facturas de Transferencias los parámetros de los datos arrojados referentes a los registros que presentan discrepancias, por lo que ahora se muestra la Sucursal y la Fecha de los mismos,facilitando la identificación de si corresponden a un periodo activo o no.
...
Figura 1. Comprobación de Base/Saldo.
54. Incorporación de configuración: “Permite financiero con moneda diferente de la moneda del pedido?”
Al realizar un Pedido y cargar la cuenta a cobrar/pagar, está disponible vincular cuentas en la misma moneda del pedido. Para activar esta funcionalidad, dirigirse a: Registro > Configuraciones > Configuraciones Generales > Logística > marcar la casilla de verificación: Permite financiero con moneda diferente de la moneda del pedido?
...
Figura 1. Configuraciones Generales > Logística.
55. Editar “Histórico” de Programación de Caja
Para rectificar posibles errores de tipeo, está disponible alterar los datos del campo Histórico para los registros de Programación de Caja en Situación: Pendiente, Autorizado y Previsto. Por el contrario, no está disponible la edición en las situaciones Liquidado y Cancelado.
...
Figura 1. Programación de Caja - Autorizado.
56. Ajuste en el filtro “Cod. Fabricante” del informe de Análisis Ventas
El ajuste implementado en el filtro Cod. Fabricante del informe de Análisis Ventas - Archivo 31816, permite visualizar el informe sin errores al realizar la búsqueda por tipeo del código (letras y números) o selección por medio de la barra desplegable de opciones, independientemente de si las mercaderías poseen más de un código de fabricante.
...
Figura 1. Análisis Ventas - Archivo 31816.
57. Automatización del “Punto de Llegada” en Remisiones de Transferencias entre sucursales
Los campos: Depart., Ciudad, Localidad y Dirección de la sección “Punto de Llegada” de la sub-ventana Catastro de Traslado por Factura en un registro de Movimiento Físico de Mercaderías del tipo “Salida por Transferencia”, actualmente son rellenados automáticamente con datos provenientes de los registros de Sucursal y Deposito, informados en los campos Sucursal destino y Deposito destino respectivamente, en la pestaña Datos del destino que se encuentra en el MFM, agilizando el proceso de registro.
...
Figura 1. Catastro de Traslado por Factura.
58. Flexibilización en la declaración de Tecnología Encontrada
Actualmente para los registros de Análisis de Cargas del tipo SALIDA,está disponible omitir la declaración de TECNOLOGÍA ENCONTRADAy grabar el registro sin inconvenientes, aun cuando la casilla Análisis Obligatorio en Entradas? de la ventana Tecnologías de Monsanto esté marcada.
...
Figura 1. Ventanas Tecnologías de Monsanto y Análisis de Cargas.
59. Optimizaciones en informes del sistema
Se ha modificado la denominación de los filtros Página Inicial a Última Página de los siguientes informes:
...
Figura 1. Informe Libro de Ventas Matricial (Archivo 35720).
60. Informar Otros Motivos en Catastro de Traslado
En la ventana Catastro de Traslado para Lanzamiento de cargas, Movimiento Físico y Facturación, está disponible el cuadro de texto Otros Motivos, que puede ser utilizado toda vez que en el campo obligatorio Motivo, sea seleccionada la opción Otros (identificado con el código 99 de la DNIT).
...
Figura 1. Catastro de Traslado - campo Otros Motivos.
61. Visualizar la moneda del Contrato de Trabajo en el recibo de vacaciones
El modelo de impresión Recibo de Vacaciones - Archivo 35648, presenta el valor de los datos considerando la moneda utilizada en el Contrato de Trabajo.
...
Figura 1. Modelo de impresión Recibo de Vacaciones - Archivo 35648.
62. Cálculo de IVA de facturas con descuento en el informe Libro Ventas x Cuenta - GRID
Se optimizó el proceso de cálculos de IVA de aquellas facturas con descuentos globales, con lo cual las columnas IVA, tanto del 5% como del 10%, reflejan los valores correctos en el informe Libro Ventas x Cuenta - GRID (Archivo 35747), optimizando de esta forma el control contable y reflejando resultados confiables.
...
Figura 1. Libro Ventas x Cuenta - GRID (Archivo 35747).
63. Optimización en Nro. Documento de registro de despachos
La configuración Utiliza formato de 20 Caracteres en Documento? de la ventana Tipo Documento, actualmente se denomina Utiliza formato 16 caracteres en documento? y la misma se comporta tal como se detalla a continuación:
...
El formato es de 16 (dieciséis) caracteres en vez de 20 (veinte), siendo reflejado en el número de documento, del Financiero, Factura, Mantenimiento de Documento y Costos Adicionales.
Se mantiene la capacidad máxima de 20 caracteres.
Al añadir una cantidad inferior a 16 de caracteres, el campo se rellena con 0 (cero) hasta completar los 16 caracteres.
Al rellenar con más de 16 caracteres, el sistema no rellena con el valor 0.
El Libro Compras considera los 0 (cero) únicamente cuando el código posea menos de 16 caracteres.
64. Informe Cuentas a Cobrar y Pagar Consolidado Detallado presenta saldo anterior
Ahora al consultar el informe Cuentas a Cobrar y Pagar Consolidado Detallado (Archivo 35693), está disponible visualizar el Saldo Anterior (facturas pendientes de otro periodo) aun cuando la entidad posea o no, movimientos con saldo previo o un saldo 0 (cero), obteniendo el saldo correcto del cliente en primera instancia.
...
Figura 1. Cuentas a Cobrar y Pagar Consolidado Detallado - Archivo 35693.
65. Actualización de la firma digital de Datapar ERP
Para agilizar la actualización de las versiones de bases tanto de hotfixes, service packs y versiones, se actualizó la firma digital correspondiente al ejecutable.
...
Note |
---|
Advertencia: La primera vez que se ejecute los archivos firmados, podría presentarse un bloqueo por smartScreen de Windows, para lo cual se recomienda hacer clic en el botón Ejecutar de todas formas. Esta acción ya no será necesaria para las siguientes ocasiones. |
66. Reflejar el saldo correcto de facturación en el informe Cuentas a Cobrar y Pagar Consolidado (Archivo 35684)
Al generar una factura provisoria y vincular a la misma una nota de débito como complemento, incluyendo descuentos por anticipos de granos, no habiendo marcado la casilla de verificación Permite descuento total en Fac. Anticipo de Contrato?, el valor de los saldos de la Factura y de la Nota de Débito, presentan en el informe Cuentas a Cobrar y Pagar Consolidado el saldo a cobrar/pagar correspondiente únicamente al valor total de la factura o nota de débito. Es decir, considera los descuentos por anticipos aplicados a dicha factura o nota de débito.
...
NOTA:
Este ajuste se aplica para facturas de Venta con Contrato, Compra con Contrato, y Nota de Débito Recibida y Emitida por ajustes de precio de contrato.
67. Incorporación del informe Concentración de Cartera de Crédito por socio - INCOOP
En cumplimiento de la exigencia del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP) de que las entidades cooperativas cuenten con un informe que contenga la escala de ahorro de los socios y el rango de ahorristas, clasificado desde el mayor hasta los cien mayores deudores y el rango de morosos en una escala en orden decreciente, se incorporó al sistema el informe denominado Concentración de Cartera de crédito por socio - INCOOP que se presenta tal como se detalla a continuación:
...
Info |
---|
NOTA: Al seleccionar la función suma, el informe totaliza la columna Monto Total. |
68. Efectuar operaciones en guaraníes en el informe Composición de Anticipo de Contratos - Fast
Teniendo en cuenta que anteriormente el informe Composición de Anticipos de Contrato - Fast presentaba valores únicamente en dólares aún cuando las transacciones estaban configuradas en guaraníes, actualmente se ajustaron las reglas del sistema para garantizar que el informe considere la moneda del contrato. Es decir que, al configurar una cuenta de contrato en guaraníes, vinculando la respectiva cuenta de anticipo y añadiendo el Plan de Financiación en la misma moneda, este informe refleja los valores en la moneda correspondiente. Con esto se prescinde de los controles manuales y se agiliza la gestión operativa.
69. Asumir status correcto al factura un Movimiento Físico de Mercaderías
Al registrar un Movimiento Físico de Mercaderías (MFM) y posteriormente facturar la cantidad total de la mercadería, el mismo asume el estado Facturado, como corresponde.
...
Vale decir que actualmente los cambios de status se reflejan tanto en la ventana MFM, como también en los informes Relación de Movimiento Físico de Mercaderías Fast y GRID.
70. Ajuste en cálculo de la tasa de Depreciación Anual del Grupo de Bienes del informe Análisis Gerencial de Depreciación de Bienes
Se ajustó la fórmula del cálculo de depreciación mensual en el informe Análisis Gerencial de Depreciación de Bienes, para aquellos bienes adquiridos luego del año 2020, por lo tanto, actualmente el sistema considera la tasa residual y ejecuta el cálculo presentando el porcentaje correspondiente.
...
Figura 1. Informe Análisis Gerencial de Depreciación de Bienes.
71. Ajustes al iniciar sesión en Datapar ERP
Actualmente al iniciar sesión en el sistema, el mismo ejecuta una validación con el fin de identificar alguna inconsistencia en la configuración de variables de la fecha del ordenador o equipo utilizado, con la del sistema. Con esto, al abrir el ERP emerge el mensaje impeditivo “El formato de Fecha o la separación de decimales en la Base, es incompatible con el formato de Fecha Operativa en el sistema. Para obtener más información, visite nuestra base de conocimientos.”
...
Figura 1. Aviso de incompatibilidad.
72. Optimización del proceso de cancelación de remisiones electrónicas
Se implementó algunos ajustes para la cancelación de las remisiones electrónicas. Con esto, el sistema se comporta de la siguiente manera:
...
Note |
---|
AVISO: Este comportamiento no afecta a los clientes que no operan como facturadores electrónicos, por tanto, en el caso de no seleccionar la casilla mencionada anteriormente, está disponible cancelar remisiones electrónicas desde la ventana Lanzamiento de Cargas del ERP. |
73. Optimización en los procesos de integración de retenciones
Al ejecutar la baja de títulos con la Operación 12 (Título pasivo Pago) en el Financieroy aplicar la retención correspondiente con la Operación 73 (Retención Virtual), actualmente el sistema valida el proceso de integración de dichas retenciones e identifica las múltiples entradas en las que se utiliza el mismo número de comprobante (factura) tanto de compras, como de gastos adicionales correspondientes a un único registro de retención.
...